Así funciona IMAGINIA®
La inteligencia artificial en radiología se refiere al uso de tenologías basadas en lA en la imagen médica para ayudar a interpretar las exploraciones, respaldar los diagnósticos clínicos y mejorar la atención general al paciente. En esencia, la lA en radiologia aprovecha el poder del aprendizaje automático (ML) y los algoritmos de aprendizaje profundo para procesar grandes cantidades de datos de imágenes e identificar anomalías que pueden ser difíciles de detectar con el ojo humano.
Estos algoritmos se entrenan con miles, a veces millones, de imágenes médicas anotadas, lo que les permite reconocer patrones y detectar problemas como tumores, fracturas, nódulos pulmonares y enfermedades vasculares con gran precisión. Al analizar datos de imágenes complejos a gran escala, la lA actua como un segundo par de ojos ayudando a los radiologos a mejorar la precisión del diagnóstico y reducir el margen de error.

Mayor Precisión Diagnóstica
Los sistemas de imagen con lA han demostrado una precisión excepcional en la identificación de anomalias en diversas modalidades de imagen. Los estudios han demostrado que los algoritmos de lA pueden alcanzar hasta un 94,4 % de AUROC en la detección de nódulos pulmonares y un 89,6 % en la detección de cáncer de mama en grandes conjuntos de datos de más de 22. 000 mamografías.
Al analizar miles de imágenes en cuestión de segundos, la lA reduce la posibilidad de diagnósticos erróneos y señala indicadores sutiles que podrían no ser visibles de inmediato para el ojo humano.
Esta mayor precisión no sustituye el criterio clinico, sino que lo refuerza. Los radiólogos pueden utilizar la lA para validar sus interpretaciones, mejorando la precisión diagnóstica y la confianza en los diagnósticos, al tiempo que se reducen los falsos positivos. El resultado son decisiones mejor informadas que benefician directamente la seguridad del paciente y la calidad de la atención.